El Hombre con Estilo es Arte.
Celebrando la Individualidad
En este mundo donde todo parece estar dictado por modas que nos hacen ajustarnos amoldes predeterminados y pasajeras; es justo preguntarse, ¿qué tanto soy yo y quétanto me estoy encasillando? Es normal sentir que odiamos cuando las personas nosencasillan. Estadísticamente, por mucho que nos cueste trabajo aceptarlo, la primeraimpresión cuenta, y no sólo eso, sino que en promedio le toma a una persona tressegundos para hacerse una idea de nosotros. Básicamente, en tres segundos, decidenque piensan de nosotros. Y es que en una sociedad donde las tendencias efímeras nosbombardean constantemente, el verdadero arte reside en atreverse a ser uno mismo. Ypara el hombre moderno, esto significa desafiar los moldes preestablecidos y abrazarla autenticidad.
“Nuestra vanidad, nuestras pasiones, nuestro espíritu de imitación, nuestra inteligencia abstracta y nuestros hábitos llevan ya mucho tiempo en operación, y es tarea del arte arruinar esa operación suya, hacernos volver sobre nuestros pasos hasta las profundidades en las que lo que existe de verdad yace desconocido dentro de nosotros”.
Marcel Proust.-
Fuera de la Zona de Confort
Salir de la zona de confort no es fácil. Implica cuestionar lo establecido, explorar nuevos territorios y, en ocasiones, enfrentarse al juicio ajeno. Pero es precisamente en esa incomodidad donde reside el crecimiento personal. La búsqueda del estilo propio es un viaje de autodescubrimiento, una oportunidad para explorar diferentes facetas de nuestra personalidad y encontrar aquellas que nos hacen únicos.
“La vida que tienes es el producto de las perspectivas y las ideas que aceptas comociertas…”
Gary John Bishop.-
Tomar la ruta de salir de lo conocido, y entrar en la incomodidad es saber que nosotrossomos los primeros que nos juzgamos, los primeros que nos miramos al espejo y noscriticamos. Y no, esto no es una invitación para que te aceptes incondicionalmente y terepitas cada mañana lo perfecto que eres. Porque la realidad es, que el hombremoderno que necesitamos, es aquel que trabaja en él, poco a poco, con muchacompasión sobre su errores, con paciencia sobre sus pasos, con humildad sobre suslogros, y con mucho perdón por su pasado. Todos venimos del mismo lugar, delarrojamiento a la vida. Lo que elegimos al inició, lo eligieron por nosotros, nuestrosvalores, nuestras creencias, nuestra forma de vernos a nosotros mismos. Salir de laZona de Confort, es un paralelismo moderno para salir de la cueva de Platón y darnosel regalo de mirar por nosotros mismos la posibilidad de la clase hombre quemerecemos ser y elegir el estilo, los valores y un nuevo nombre a través de nuestrasacciones.
También, como hombres que amamos a los hombres, siempre te diremos la verdad.Este paso de baile es de introspección y de mucho dolor y sacrificio. Sin embargo,siempre, siempre, siempre, sostendremos que encontrarnos a nosotros mismos porprimera vez después de tanto andar es el mejor regalo que podemos darnos.Es por ello que la moda vintage se convierte en un aliado invaluable. Darse laoportunidad de indagar en el pasado y la inmortalidad de cada prenda vintage cuentauna narrativa, transmite una esencia única, y nos permite conectar con épocas que nosregalan historias, lecciones, y sobretodo una declaración sempiterna donde laindividualidad era un valor primordial en el hombre. Algo que tenemos que rescatar, ¡Laindividualidad del hombre! Dejar de ser masas y elegir nuestra propia autenticidad,calidad y durabilidad, alejándonos de la fugacidad de las tendencias masivas. Perosobre todo, nuestra propia marca en la historia de todos aquellos con los que noscrucemos.“Si no crees en la libertad de expresión, no crees en la humanidad”.
Jordan B. Peterson
Utiliza tu estilo la expresión de tu libertad.